Ir al contenido principal

Misión DART"

 DART


A lo largo de los años, hemos visto innumerables películas en las que los humanos intentan salvar la tierra del impacto de un asteroide gigante, pero fuera de lo ficticio este tipo de misiones ya están en desarrollo.

Dart es una misión que tiene como objetivo colisionar una nave contra el asteroide "Dimorphos"

y que de esta forma este cambie su órbita.

A pesar de que hay muchas ideas de como desviar un asteroide, la más madura y simple es el "impactó cinético", ya que las otras ideas son más enrevesadas y no tan eficientes.

Lo que esta misión pretende probar, es si uno de estos "impactos cinéticos" pueden cambiar la órbita de un asteroide, ya que aunque no haya peligro para los próximos 50 años, se han descubierto 20000 asteroides cuya órbita puede acercarlos a la tierra.

El pasado 24 de noviembre se lanzo el cohete (Falcón 9, de SpaceX), que va ha llevar la nave de la misión "DART" hasta el asteroide para poder realizar la prueba.



Este evento se ha estimado que ocurrirá entre julio y septiembre de este 2022 y por fin podremos comprobar si la humanidad puede desviar un asteroide de forma correcta y sin causar estragos en la tierra.

¿Cuál será la próxima misión de la NASA? ¿Nos espera otra misión a la Luna o a Marte?


Para los amantes del espacio y de las películas de ciencia ficción dejamos por aquí alguna películas para que paséis un buen rato.

-Asteroide (1997)

-Armageddon (1998)

-No mires arriba (2021)


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Camarón pistola

Este animal marino, que pertenece a la familia de los estomapodos, y su habitat natural es en Australia, en la gran barrera de coral. Estos animales, constan de una fuerza sobrehumana, que para su tamaño puedes quedar verdaderamente impresionado, ya que los buceadores de Australia lo tienen apodado como "el rompepulgares".  Son bastante agresivos y cuando se sienten agredidos proceden a agredir a su víctima de forma desproporcionada con su volumen. Es bastante curioso, ya que, como este animal puede ser uno de los más fuertes y, además, que viva debajo del mar, ya que todos sabemos que realizar un movimiento en el mar es mucho mas costoso que hacerlo en la superficie.  Pero, estos camarones pistola, utilizan un fenómeno llamado cavitación, que al mover algo dentro del mar de una forma muy rápida, produce zonas de presión que producen unas burbujas, que implosionan en la superficie que está aplicando la fuerza sobre el agua. 

Geiseres en una luna de Saturno

LOS GEISERES DE LA LUNA DE SATURNO El astrónomo Rafael Bachiller descubrió uno de los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Encélado, una luna helada de Saturno, posee unos espectaculares geiseres que arrojan agua al espacio, se creía que tales geiseres provenían de un profundo océano superficial, pero un nuevo estudio lo pone ahora en duda. Aunque sea 7 veces más pequeña que nuestra luna, es uno de los cuerpos más interesantes del sistema solar. Y lo que resulta más sorprendente de esta luna, son los más de cien geiseres que arrojan agua al espacio. Fueron descubiertos en el año 2005 por la sonda espacial Cassini, y desde entonces se han descubierto composiciones químicas, y demás cosas en el satélite. Los geiseres de Encélado, parecen surgir de estrías superficiales llamadas "rayas de tigre", hasta hace poco se creía que eran geológicamente similares a las de la tierra, donde se forman los volcanes, pero estábamos confundidos. Estos geiseres parecen estar conectados co...

Despedida del Blog

 Despedida Bueno, llega el momento de despedir este blog, un blog, dónde hemos conseguido recaudar todo tipo de noticias/curiosidades, Las cuáles buscábamos con mucho ímpetu para que vosotros (lectores) pudierais disfrutar de unos posts increíbles. Empezamos hablando sobre diferentes temas, que entre ellos son: Ecología, Covid-19, Astronomía, FyQ y Biología y Geología . Intentamos generalizar la ciencia un poco con estos diferentes aspectos pero, a medida que pasaba el tiempo, empezamos a adaptar este blog, para que sólo estuviera centrado en los aspectos mas curiosos. que eran, la Astronomía, Física y Química y Biología y Geología. Íbamos registrando nuevas entradas a este blog semanalmente, haciéndolo más enriquecido y más actual, para así que no se quedara obsoleto.  En fin, ha sido una grata experiencia la de desarrollar un blog, ya que al elegir un tema que te gusta se te puede hacer mucho más ameno y, en mi opinión, de esta forma hemos conseguido hacer un mural a nu...