¿Quién fue Charles Darwin?
Era hijo de médico y nieto del famoso médico, filósofo, naturalista y poeta inglés Erasmus Darwin. Charles estudio medicina en Edimburgo y teología en Cambridge, a pesar de eso, su interés principal se centraba en las ciencias naturales.
Ese interés le impulso a incorporarse, en calidad de naturalista de la expedición, al periplo alrededor del mundo del H.M.S. Beagle, lo cual lo llevo a viajar por todo el mundo. Durante los viajes, reunió gran cantidad de materiales y realizó las detalladas observaciones que le permitieron, al volver al Reino Unido, enunciar la teoría de la evolución, teoría que tardaría más de dos décadas en ver la luz.
Aunque con esta teoría se dio a conocer por todo el mundo, sus investigaciones le permitieron también confirmar la llamada teoría uniformista del geólogo Charles Lyell, comprobar las relaciones existentes entre las rocas plutónicas y la lava volcánica y establecer las bases de la teoría de la deformación.
Charles Darwin, escribió una obra, llamada, el origen de las especies, en la que proponía que la especies no son inmutables, que evolucionan con el tiempo y descienden unas de las otras. Y por otro que la principal causa de la evolución es la llamada selección natural, es decir, la supervivencia de los mejor adaptados.
-----------------------------------------------------------------------------------
La Teoría de Darwin
Esta teoría, es una de las teorías científicas más importantes de la historia, y está formada por Charles Darwin, un naturalista británico. Si nos referimos al significado de ella, es la explicación del origen de la diversidad y de la vida. Principalmente, esta teoría está formada por otras dos teorías, que son el Darwinismo y el Origen de las especies. Estas dos teorías las llevo a cabo de una sola forma, que fue haciendo pruebas, esto es, catalogó y estudió las plantas y animales que se rodeaban en su entorno. Con este estudio, consiguió darse cuenta de que habían diferentes patrones en la distribución y las características de ellos mismos (animales y plantas).
La Teoría de la Evolución
La teoría de la evolución, consta primeramente de una anterior teoría, llamada "Transformismo", que dice que un ser vivo no puede ser de orden fija e inmutables de la vida, sino que deben cambiar gradualmente con el tiempo, por lo que, paso de llamarse "Transformismo" a "Evolucionismo", o como en la vida cotidiana lo conocemos como, evolución.
La Selección Natural
Esta teoría, se forma de dos factores a tener en cuenta, y son: 1º: La variabilidad natural que las especies heredan a su descendencia, para que se adapte al entorno de manera en la que sobreviva de mejor manera en ese entorno. 2º: La presión que ejerce el ambiente en dichas variaciones, que como es lógico, las razas exitosas sobrevivirán y se adaptaran para ese entorno, y las no exitosas, en cambio, desaparecerán o se extinguirán.
Que interesante, he aprendido mucho con este blog!!
ResponderEliminarQue interesante!!
ResponderEliminarUn blog muy interesante y se aprenden muchas cosas que no sabias
ResponderEliminarUn blog realmente curioso, leyendo estas cosas podemos darnos cuenta de dónde venimos, ha sido un placer haber leído vuestro blog, ¡mis más sinceras enhorabuenas!
ResponderEliminar